Málaga, Spain
Terms of sale
View demo
The auction has ended
LOT 4:
Joaquin Luque Rosello
|
|
Loading picture...
|
Start price:
€
32,076
Buyer's Premium: 0%
More details
|
La boda
Dimensiones: sin marco 67 x 122cm
Escena que se desarrolla en el interior de una iglesia en la que se está celebrando una boda. En la parte central de la composición y en una de las naves laterales, pues por las dimensiones y el coro que se encuentra en la parte derecha y detrás del grupo de invitados es una catedral, se encuentran los contrayentes. El novio es un torero que luce sus galas de color azul turquesa, a su lado y recatada la joven novia. Ambos atentos a las indicaciones del sacerdote, respaldados por los padrinos, otra pareja que está pendiente del acto; el resto de personajes que conforman el cuadro, un grupo de una veintena de personas, incluido el monaguillo y la pareja de ancianos del primer plano a la derecha, ataviados con trajes de luces, mantillas y abanicos, están ajenos al enlace. El pintor utiliza una minuciosa pincelada, ya que predomina el dibujo en la composición. Utilizando una paleta rica en sepias con pequeños toques de color como el rojo, el turquesa y verdes, además del blanco.
Obra denominada “sacramental”, no por su temática religiosa, sino por desarrollarse en interiores y fiestas del rito católico. Muy recurrente en el siglo XIX, sobre todo por los pintores que se dedican a este tema y que trabajan con gran minuciosidad, colorido y brillo, encajando en el preciosismo. Ejemplo de ello se encuentra en los dos cuadros, de la Colección Peñarroya, realizados por Luis Álvarez Catalá y titulados Boda de la princesa Borghese y La gran boda. También Mariano Fortuny trabajo este tema encontrándose entre su producción La vicaría, de 1870. Joaquín Sorolla realizó en 1892 el cuadro titulado El día felíz y en 1900 El Bautizo , ambos pertenecientes a esta temática. Otra obra con la misma temática de Luque Roselló es la titulada Primera comunión. Tamaño del marco sin lienzo de 67cm x 122cm.

